5 beneficios del glutatión que no puedes perderte

¿Conoces las sorprendentes propiedades del glutatión? Si te preocupa tu salud y buscas siempre maneras de prevenir el envejecimiento, es posible que hayas oído hablar de este poderoso antioxidante. A continuación te explicamos con detalle qué es, cuáles son sus beneficios en el organismo y cómo y cuándo puedes tomarlo.

¿Qué es el glutatión y cuáles son sus beneficios?

El glutatión es una proteína que el organismo produce de manera natural. Se denomina tripéptido porque está compuesto por tres aminoácidos: la glicina, el glutamato y la cisteína.

Forma parte de uno de los tres antioxidantes primarios enzimáticos que incluyen, además, la catalasa (CAT) y la superoxido dismutasa (SOD). Estas tres enzimas las genera nuestro cuerpo y trabajan de manera conjunta para combatir el estrés oxidativo y el exceso de radicales libres.

En particular, la SOD efectúa la primera parte del proceso de transformación de los radicales libres más perjudiciales, los superóxidos. Después, las catalasas y la glutatión peroxidasa convierten el peróxido de hidrógeno obtenido en agua y oxígeno.

Por otro lado, están los antioxidantes no enzimáticos, que engloban, sobre todo, las vitaminas A, C y E, los flavonoides y los carotenoides. Estas sustancias, que son mucho más conocidas, se obtienen solamente a través de la dieta, ya que el organismo no las produce.

A continuación, vas a descubrir cuáles son los principales beneficios que aporta esta proteína a la salud.

1. Poderoso antioxidante contra el estrés oxidativo

La primera y más importante función del glutatión, como ahora ya sabes, es la antioxidante. Esto significa que retrasa la oxidación que producen los radicales en nuestro organismo, responsable del envejecimiento y del deterioro de las células. No es solamente una cuestión estética, sino que determina nuestra salud.

Su poder antioxidante se refleja de manera visible en la piel. Al combatir el estrés oxidativo ayuda a prevenir las líneas de expresión y arrugas, la flacidez y las manchas del sol y de la edad. En general, mejora el tono y la apariencia cutánea.

2. Desintoxicación del hígado

La segunda propiedad destacada de esta proteína es su capacidad para eliminar toxinas del hígado y de las células en general. El glutatión se une a las sustancias tóxicas que entran al organismo, las transforma para hacerlas solubles en agua y facilita así su expulsión mediante la orina.

El hígado a menudo puede sobrecargarse y necesita apoyo para eliminar estas sustancias perjudiciales, que pueden ser radicales libres, venenos, agentes químicos o metales pesados, entre otros. El glutatión ayuda a neutralizarlas y que no permanezcan en nuestro cuerpo.

3. Antiinflamatorio natural

El tercer beneficio de esta potente enzima es su poder antiinflamatorio. En particular, inhibe dos fuentes de inflamación, como la que proviene de la producción de citoquinas o de los propios radicales libres.

Aunque la inflamación es una reacción positiva del sistema inmunitario, cuando se desequilibra y se prolonga puede dar lugar a procesos inflamatorios crónicos. Estos, a su vez, se relacionan con todo tipo de problemas de salud (enfermedades neurodegenerativas, autoinmunes, infecciosas, cardiovasculares, cáncer, etc.).

4. Aumento de la energía física y el rendimiento mental

¿Por qué el glutatión es un complemento frecuente para deportistas o personas con un importante desgaste intelectual? Porque esta proteína favorece el rendimiento tanto físico como mental y facilita la recuperación. Si a esto le sumas el apoyo que ofrece en etapas de estrés, se convierte en el complemento ideal para cualquier esfuerzo.

Ayuda a mejorar el rendimiento, aumenta los niveles de energía, alivia dolores articulares y molestias musculares y mejora la lucidez mental y la concentración. ¿Qué más se le puede pedir?

5. Fortalecimiento del sistema inmunitario

Por último, para completar las propiedades terapéuticas de esta enzima antioxidante, debes saber que también ayuda a subir las defensas. En realidad, la suma de todas las propiedades anteriores da como resultado un sistema inmunitario más saludable y fortalecido ante cualquier patógeno.

Los estudios demuestran que unos niveles correctos de glutatión a escala celular hacen que el sistema inmunitario funcione mejor. En algunas de estas investigaciones se ha administrado a los pacientes N-acetilcisteína (NAC), una sustancia precursora del glutatión. Es decir, al consumir NAC se convierte en glutatión en el organismo.

Y entonces, ¿debes o no debes tomar glutatión?

Aunque los antioxidantes enzimáticos se producen en el organismo, hay muchos factores que los reducen: la edad, la alimentación, los agentes tóxicos ambientales, los malos hábitos o algunos medicamentos. Por ello, en algunos casos puede ser recomendable recurrir a los suplementos anti envejecimiento que incluyen estos componentes y los combinan de la manera correcta para facilitar su absorción.

¿Conocías los sorprendentes efectos del glutatión? ¿Crees que necesitas un apoyo para combatir los radicales libres? Los suplementos para la piel GliSODin contienen fórmulas muy completas de antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos para nutrirte desde el interior y que el resultado se refleje por fuera. Consulta a tu médico y pruébalos si crees que necesitas esta ayuda extra para tu organismo.

imagen

Otros artículos que te pueden interesar

Descubre nuestros productos

Cuida la piel desde una nueva perspectiva

× Hola! ¿Te ayudamos?